
Desarrollamos proyectos de Arquitectura e Ingenierías con más de 10 años de experiencia. Utilizamos las más avanzadas herramientas digitales BIM para brindar soluciones tecnológicas acorde a cada necesidad.
quienes somos

MARÍA A. SÁNCHEZ
Arquitecta UDELAR, Uruguay, BIM Manager con 20 años de experiencia en la implantación, enseñanza, diseño y desarrollo de proyectos bajo tecnologías BIM.

WOLFGANG SCHOENBECK
Arquitecto por la Universidad del Istmo de Guatemala, fundó Alinea BIM en 2017, Máster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster en diseño y cálculo de instalaciones en BIM, Zigurat Institute, Barcelona. Posee 12 años de experiencia como BIM Manager y consultor BIM en distintas empresas de Arquitectura e Ingeniería.

MARÍA A. SÁNCHEZ
Arquitecta UDELAR, Uruguay, BIM Manager con 20 años de experiencia en la implantación, enseñanza, diseño y desarrollo de proyectos bajo tecnologías BIM.
Coordinador Académico y docente del Diplomado de Modelamiento de la Universidad de Chile, docente de los Diplomados en Dirección en proyectos BIM y Coordinación de especialidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Instructor Autodesk, consultor AEC y Technical sales, para Autodesk Training Centers y Value Add Resellers del cono sur, por su pionero y destacado profesionalismo recibe en el 2006 el Instructor Quality Award de Autodesk. Dicta números charlas entre las que se destaca Autodesk University 2011.
Jefe de Proyectos y Bim Manager en Estudio Larrain, durante este periodo trabaja en numerosos proyectos a nivel nacional e internacional sumando más de 250 mil m² diseñados, desarrollados y construidos bajo metodologías BIM, entre los que se destacan el Hotel Ladera por ser nominado a los premios ISSU y galardonado con el Prix Versailles 2017, mención exterior otorgado por la Unesco, el Hotel Hilton Iquique, con el New Build of the years 2016, otorgado por Hilton.

WOLFGANG SCHOENBECK
Arquitecto por la Universidad del Istmo de Guatemala, fundó Alinea BIM en 2017, Máster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en modelamiento y coordinación de proyectos en BIM, Universidad de Chile. Diplomado BIM Manager, CDC Academia, Chile. Máster en diseño y cálculo de instalaciones en BIM, Zigurat Institute, Barcelona. Posee 12 años de experiencia como BIM Manager y consultor BIM en distintas empresas de Arquitectura e Ingeniería. Fanatico de la tecnología y actual profesor del Diplomado de modelamiento y coordinación de proyectos con BIM de la Universidad de Chile. Profesor del curso revisor BIM de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2017.
Ha participado en distintos concursos de arquitectura dentro de los más destacados: 2° lugar concurso viaducto acceso sur y muelle prat, Valparaíso, Chile, 3° lugar Ideas Fundación Mario Toral, Chile, Mención honrosa Ecoffices en Lima, Perú. Premio a la excelencia Cementos Progreso en colaboración de diseño con la Casa Corallo, 2012, Guatemala
En sus trabajos, de distintas especialidades ha implementado la tecnología como herramienta de mejora productiva en las distintas empresas así como la alta capacidad de dirigir, coordinar y gestionar equipos de trabajo de diferentes áreas.
Ejemplo de Modelo BIM de Proyecto contra incendios.
Parte de las reuniones clave de coordinación BIM entre todas las partes, es necesario esclarecer detalles propuestos por los especialistas en cada uno de sus proyectos. En este ejemplo detallamos el nivel de detalle que abarcamos en nuestros modelos para una mejor comprensión de lo diseños propuestos.
Ejemplo de Modelo BIM Sanitario.
Se requería visualizar las condiciones de remarcadores de agua potable por departamento para evaluar la factibilidad del espacio propuesto para la instalación de las mismas. El modelo permitió dentro de su respectiva coordinación BIM establecer el diseño y ubicación de los mismos de manera correcta.

Auditorías

Coordinación BIM

Implementación

Scan to BIM Point Cloud

Simulaciones
proyectos destacados
EDIFICIO MANQUEHUE NORTE
Proyecto de oficinas con un total de 23,213 m², de los cuales se abordó el modelamiento crítico bajo la metodología BIM de las especialidades de estructura, socalzado, corrientes débiles, topografía, basura, climatización, seguridad, incendio, electricidad y ascensores desde su etapa temprana de anteproyecto hasta el apto para construcción.
Se ejecutó la coordinación BIM de especialidades en un entorno de datos común permitiendo a todas las partes acceder en tiempo real a los archivos de trabajo. Asimismo, generar informes de coordinación y estados de avance del proyecto para reportar al mandante la situación de este.
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA CHAMISERO
La tipología de este proyecto consiste en una Planta de Tratamiento de Agua Potable de 18,000 m². Un proyecto del cual se precisaba validar los datos y consistencia de los modelos ejecutados previo a su etapa de construcción.
La Auditoría de los modelos BIM en este proyecto permitió verificar la coherencia del modelo y su nivel de desarrollo acorde a las definiciones establecidas en el Plan de ejecución BIM.
EDIFICIO SAN EUGENIO
Proyecto residencial en altura con un total de 23,008 m², de los cuales se realizó la validación de entregables de especialidades para el modelamiento crítico bajo la metodología BIM de las especialidades de estructura, socalzado, corrientes débiles, topografía, basura, climatización, seguridad, incendio, electricidad y ascensores desde su etapa temprana de anteproyecto hasta el apto para construcción.
La coordinación BIM de especialidades se estableció en un entorno de datos común permitiendo a todas las partes acceder en tiempo real a los archivos de trabajo. Factor clave durante este proceso fue establecer informes de coordinación y estados de avance del proyecto para reportar al mandante la situación de este.
han confiado en nosotros







contáctanos
Teléfono
+56 9 9007 2290
info@alineabim.cl